1. Home
  2. Discurso Público
  3. Un dato falso y uno verdadero de Sandra Torres
Un dato falso y uno verdadero de Sandra Torres

Un dato falso y uno verdadero de Sandra Torres

0
0

La candidata acertó sobre la inversión en la refacción escolar, pero no fue así en los gastos de alimentación de los privados de libertad.

El 9 de agosto la candidata a la presidencia por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Julieta Torres Casanova, brindó un discurso de cierre de campaña de la segunda vuelta electoral. La política se refirió a la cantidad que gasta el Ministerio de Educación en la alimentación de los estudiantes y lo que gasta la dirección de Sistema Penitenciario en la comida de los privados de libertad.

Confirmado analizó la afirmación de la candidata porque el discurso de cierre de campaña fue transmitido por el medio Publinews y fue visto por 55 mil usuario. Además, porque se busca combatir la impunidad discursiva durante el proceso electoral.

FRASE
“Cada día de comida de cada preso le cuesta al Estado Q52 diarios, mientras un niño en la escuela pública recibe Q4 por su refacción”.
CONCLUSIÓN
Las estimaciones de la Dirección General del Sistema Penitenciario dan cuenta que, por reo en cada uno de los 21 centros de detención, se gastan hasta Q55 entre alimentación, seguridad y estadía, entre otros rubros. A partir del 2019 la refacción escolar se mantiene en Q4 por alumno.

Candidata no da su postura

Confirmado buscó comunicarse con la candidata Torres Casanova para verificar su fuente documental y también se buscó su postura a través de su enlace con los medios de comunicación, pero en ningún caso hubo respuestas.

SP: los tres tiempos de comida cuestan Q12.93

De acuerdo con Rudy Esquivel, vocero de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), el costo por comida en cada reclusorio varía según el centro carcelario en donde se encuentran cumpliendo condena o estén recluido de manera provisional los privados de libertad. Por ejemplo, en el Centro Preventivo para Varones de la zona 18 el costo por los tres tiempos de comida (desayuno, almuerzo y cena) es de Q12.93 en total.

Aprueban aumento refacción escolar

El 26 de septiembre del 2017 diversos medios reportaron que el Congreso de la República aprobó el decreto 16-2017 que establece un incrementó a tres quetzales de la refacción escolar por niño en 2018 y a cuatro quetzales en 2019. Dicha ley establece que el 50 por ciento de los recursos que se destinen para los alimentos de cada niño deben comprarse a los productores locales.


Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.

Sonny Figueroa Trabajé en Emisoras Unidas y Diario La Hora como periodista en política. Soy colaborador de la Agencia de noticias Associated Press -AP-. Me gusta la fiscalización y por eso creé la plataforma digital @VoxPopuliGuate