1. Home
  2. Discurso Público
  3. Un dato exagerado y dos falsos de Alejandro Giammattei Falla
Un dato exagerado y dos falsos de Alejandro Giammattei Falla

Un dato exagerado y dos falsos de Alejandro Giammattei Falla

0
0

Durante una entrevista para el programa Sin Filtro Electoral, de Prensa Libre y Guatevisión, el candidato presidencial del partido Vamos, Alejandro Giammattei Falla, dio a conocer parte de sus propuestas y compromisos de ganar la presidencia de Guatemala el 11 de agosto.

Entre los temas abordados con el político, el viernes 26 de julio, resaltan económicos, sociales y de seguridad. Confirmado analizó tres afirmaciones del candidato de Vamos con el objetivo de determinar su veracidad, porque uno de nuestros objetivos es luchar contra la impunidad discursiva.

FRASE
“Triplicaron la deuda externa del país cuando estaban en el gobierno (la UNE)”.
CONCLUSIÓN
Exagerado. Datos del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y del Banco de Guatemala (Banguat) dan cuenta de que la deuda externa cuando comenzó el gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) fue de US$4,226 millones y el último año de esa gestión finalizó en US$5,604 millones.

Datos oficiales

En Confirmado revisamos los datos oficiales del  (Minfin) y del Banguat, los cuales reflejan el nivel de endeudamiento del Estado. Para dar una explicación elaboramos una gráfica en la cual se detalla la información desde 2007 —el último año del gobierno de Óscar Berger— y 2012 —el primer año de la gestión de Otto Pérez Molina—. También incluimos la información de 2008 a 2011 (Álvaro Colom).

Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), se refirió a las declaraciones del candidato presidencial de Vamos. “En primer lugar, es falso lo que asegura Giammattei, ya que las cifras oficiales no demuestran que se haya triplicado la deuda externa”, sostuvo el economista.

“En segundo lugar, en términos nominales el incremento es del 36 % entre 2007 y 2011”, añadió.

A juicio de Barrientos, es importante mencionar que las comparaciones entre años se deben hacer con relación al porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).


FRASE
“Hay una gran cantidad de gente del MLP (Movimiento para la Liberación de los Pueblos) que nos ha apoyado en el interior del país, estructuras completas”.
CONCLUSIÓN
La frase de Giammattei Falla es falsa. Thelma Cabrera, excandidata presidencial de MLP, salió a desmentir esas declaraciones y descartó alianzas políticas con otros partidos.

Versión MLP

La radio Victoria “voz de los pueblos”, afín al MPL, publicó una entrevista con la expresidenciable en su perfil de Facebook y en la cual ella niega cualquier alianza con el partido Vamos.

“Lo hemos dicho públicamente: en el MLP no apoyaremos a ningún partido político fruto del fraude que se dio en Guatemala. No iremos a votar, no tenemos una opción, no hay nadie que nos represente, no podemos ser cómplices de los criminales y asesinos corruptos en Guatemala”, resaltó Cabrera.

La publicación fue realizada el 26 de julio y fue compartida 297 veces, tuvo 173 me gustas y 21 comentarios. La página de Facebook de radio Victoria fue creada el 24 de abril de 2017 y tiene seis administradores. Constantemente comparten información sobre los movimientos sociales


FRASE
“Para esta segunda vuelta hay Q300 mil que se pueden pautar en ciertos medios de comunicación por parte del Tribunal Supremo Electoral, que no llegan a la gente”.
CONCLUSIÓN
El dato es falso. Confirmamos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la institución tiene presupuestados Q614 mil 431.84 para promover a partidos y candidatos en la segunda vuelta del 11 de agosto

Datos del TSE

La Unidad de Medios de TSE tiene previsto gastar Q614 mil 431 en medios que se inscribieron en esa dependencia, entre los que destacan locales de difusión limitada, pues los canales y los diarios de cobertura nacional decidieron excluirse por diversas razones.

Candidato no responde

Desde el viernes 26 de julio se le enviaron las preguntas al candidato presidencial para que explicara cómo obtuvo esa información, pero no respondió ni los mensajes ni las llamadas telefónicas.

También tratamos de localizar a personas cercanas al equipo de Giammattei, pero tampoco fue posible.


Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.

Marvin Del Cid Periodista. He laborado en Prensa Libre, elPeriódico, Emisoras Unidas, Revista Contrapoder y TVAzteca. Corresponsal de medios internacionales. Apasionado por el periodismo. Profesor universitario. Actualmente creando articulo35.com