1. Home
  2. Elecciones
  3. Páginas administradas desde México desacreditan a Sandra Torres
Páginas administradas desde México desacreditan a Sandra Torres

Páginas administradas desde México desacreditan a Sandra Torres

0
0

Las seis páginas web publicaron en Facebook, durante una semana, información para atacar a la presidenciable Sandra Torres.

Del 21 de julio, seis páginas de Facebook, que a su vez tienen sitios web, empezaron a publicar información en contra de la candidata a la presidencia por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Julieta Torres Casanova.

Algunas de las publicaciones vinculan a la candidata con organizaciones criminales y también aseguran que es investigada por Estados Unidos. Otras señalan que expresidenciables (Thelma Cabrera, Isaac Farchi, Edmond Mulet y Thelma Aldana) piden que se vote en contra de Torres Casanova.

Confirmado decidió analizar dichas páginas porque los sitios son administrados desde México, según la información de dicha red social, y porque entre las páginas suman más de 900 mil seguidores.

Origen y divulgación

Del 21 al 26 de julio las páginas de Facebook nombradas “La Derecha”, “Prensa Asociada”, “The Centroamerica Post”, “Plasma”, “Electorama” y “Las Américas Post” publicaron información para desacreditar a la presidenciable Sandra Torres Casanova.

Nota publicada en la página de Facebook de Prensa Asociada.

Son 12 notas que divulgaron dichas páginas durante los seis días, tituladas de la siguiente manera:

  • “Expresa el Homeland Security preocupación sobre nexos criminales con Sandra Torres”
  • “A una mujer gorda no la quiere nadie y yo las veo muy gordas: Sandra Torres”
  • “Con Sandra Torres, riesgo latente de convertir Guatemala en Venezuela: Departamento de Estado de USA”
  • En seguridad Giammattei propone mano dura, tecnología y empleo; Sandra Torres va por pactar con el crimen organizado”
  • “Sandra Torres encabeza evento casi vacío en Chiquimula”
  • “Se manifiesta Sandra Torres a favor del matrimonio homosexual”
  • “Isaac Farchi pide voto masivo contra Torres”
  • “ST cancela gira en USA. El departamento de Estado le dijo que no podía recibirla por ser perseguida en este país”
  • “Lideresas de UNE acusan a Sandra de elitista en Zacapa”
  • “Thelma Aldana llama a sus seguidores a impedir el triunfo de Sandra Torres”
  • “Thelma Cabrera pide voto útil contra Sandra Torres”
  • “Edmond Mulet convoca a sus seguidores votar contra Sandra Torres”

En total, las 12 publicaciones fueron compartidas, hasta las 16 horas del 29 de julio, 6,879 veces, comentadas en 2,407 ocasiones y 14,738 perfiles dieron me gusta.

Entre los perfiles suman 939,901 mil seguidores: Las Américas Post, 455,773; Electorma, 174,098; Plasma, 151,169; La Derecha, 132,866 seguidores; Prensa Asociada, 19,019, y The Centroamerica Post, 6,976 seguidores, por lo que se estima que el alcance de las publicaciones fue más amplio.

Las Américas Post es seguida por 455,773 perfiles.

Confirmado verifica

Según los registros de Facebook las seis páginas fueron creadas entre 2017 y 2018 y son administradas desde México:

  • La Derecha: 18 administradores
  • Prensa Asociada: 18 administradores
  • The Centroamerica Post: 17 administradores
  • Plasma: 17 administradores
  • Electorama: 18 administradores
  • Las Américas Post: 17 administradores
Electorama es administrada por 18 cuentas de México.

Los sitios web de las paginas publican notas sin autor, únicamente lo hacen bajo el nombre de “redacción” y su información es falsa, un ejemplo de eso es la siguiente nota: “Thelma Aldana llama a sus seguidores a impedir el triunfo de Sandra Torres”.

En dicha nota publicada por The Centroamerica Post se asegura que Thelma Aldana publicó un comunicado para referirse a Torres Casanova como corrupta y pidió a sus seguidores que voten en su contra.

La nota sobre la expresidenciable de Semilla, Thelma Aldana es falsa.

Confirmado verificó que en las redes sociales de Thelma Aldana no hay ninguna publicación sobre ese tema. La última en Facebook fue del 15 de mayo, cuando tras una resolución de la Corte de Constitucionalidad la impidió participar en el proceso electoral. En la red social Twitter tampoco hay una publicación sobre el tema. En las redes del partido Semilla tampoco hay algún comunicado del Aldana.

Publicaciones a favor de Alejandro Giammattei

En las seis páginas de Facebook hay seis publicaciones para promocionar la imagen del candidato a la presidencia de Vamos, Alejandro Giammattei Falla. Fueron tituladas de la siguiente manera:

  • “Le prometí a Dios que si sobrevivía dedicaría mi vida al servicio de los demás: Giammattei”
  • “Empresarios internacionales ven con buenos ojos plan económico de Giammattei”
  • “Necesitamos orden en Guatemala: Giammattei”
  • “Lo digo con todas sus letras: “Estoy en contra del matrimonio Homosexual”
  • “Mi lucha contra la corrupción va en serio, el que robe va a la cárcel: Giammattei”
  • “En Guatemala también nacen campeones”: Giammattei”

Al igual que las notas para desacreditar a Sandra Torres Casanova, en esas tampoco existe autor y la información no tiene fuente. No se explica la hora, día y lugar donde se dieron esas declaraciones.

CONCLUSIÓN
Las seis páginas se dedican a publicar información falsa sobre la candidata a la presidencia Sandra Torres Casanova, ya que sus notas no tienen fuentes y ningún periodista se hace cargo sobre el contenido de las publicaciones.
Sonny Figueroa Trabajé en Emisoras Unidas y Diario La Hora como periodista en política. Soy colaborador de la Agencia de noticias Associated Press -AP-. Me gusta la fiscalización y por eso creé la plataforma digital @VoxPopuliGuate