1. Home
  2. Discurso Público
  3. Un dato que no se puede probar de Guillermo Castillo
Un dato que no se puede probar de Guillermo Castillo

Un dato que no se puede probar de Guillermo Castillo

0
0

El candidato presidencial del partido Vamos, César Guillermo Castillo Reyes, fue entrevistado en Prensa libre el 17 de julio en la sección Decisión Libre 2019, página 8, y en su página web.

También fue publicada en el Facebook del medio de comunicación en donde tuvo 104 comentarios y fue compartida 26 veces.

Confirmado contrastó un dato divulgado por Castillo Reyes durante su conversación en ese medio de comunicación.

FRASE
“Son casi 500 mil personas las que integran en este momento el sector de gobierno”.
CONCLUSIÓN
La cifra dada por el político no se puede probar, ya que no existe un censo sobre empleados públicos. La Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) se encuentran realizando ese trabajo.

INE: 7.1 millones de población económicamente activa

La última Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos 2-2018, publicada en diciembre del 2018 por el INE, detalla que hay 11,735,646 guatemaltecos que integran la Población en Edad de Trabajar, de los cuales 7,145,191 forman parte de la Población Económicamente Activa (P?EA) y 4,590,455 de la Población Económicamente Inactiva (PEI).

No hay datos exactos de empleados públicos

El 19 de febrero del 2019 el Periódico publicó una nota en la que reportaba que el INE se encontraba recopilando información para el censo de funcionarios públicos. Los datos preliminares arrojaban que la cantidad era 328,976 solo en las diversas dependencias del Organismo Ejecutivo, pero no incluía a los empleados de los poderes Legislativo y Judicial ni de las municipalidades y entidades autónomas y descentralizadas.

El 20 de junio, Publinews publicó que el ministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela, informó que ese censo de funcionarios del Ejecutivo se presentaría en septiembre del presente año. Este estudio también tiene el apoyo de la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec).

En la actualidad el INE y la Onsec no cuentan con un censo de funcionarios y por tal motivo se encuentran realizando el registro.

Versión de Castillo

El candidato dijo a Confirmado que la información la tomó de una nota del diario Prensa Libre de fecha 6 de agosto de 2018.

La noticia titulada: “Crece el número de empleados públicos”, resalta que en el Ejecutivo el aumento de trabajadores es de más de 21 mil en los últimos tres años, además de que el censo que permitiría conocer la cantidad de burócratas está demorado.


Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.

Marvin Del Cid Periodista. He laborado en Prensa Libre, elPeriódico, Emisoras Unidas, Revista Contrapoder y TVAzteca. Corresponsal de medios internacionales. Apasionado por el periodismo. Profesor universitario. Actualmente creando articulo35.com