
Un dato falso y uno que no se puede probar de Carlos Raúl Morales
El vicepresidenciable se refirió a la población económicamente activa.
El 4 de julio el candidato a la vicepresidencia de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Carlos Raúl Morales Moscoso, fue entrevistado en Publinews y se refirió a diferentes temas, incluido el de los guatemaltecos que son parte de la población económicamente activa (PEA).
La entrevista fue publicada en el perfil de Publinews en Facebook y hasta el 17 de julio fue reproducida en 12,000 ocasiones y compartida 114 veces.
Confirmado analizó los datos brindados por Morales Moscoso por el alcance de la entrevista y porque se busca combatir la impunidad discursiva.
Morales Moscoso: agenda ocupada
Confirmado solicitó al candidato vicepresidencial la base documental de sus declaraciones, pero dijo que no podía responder porque su agenda se encuentra ocupada como parte de las actividades de campaña de la segunda vuelta electoral.
INE: 7.1 millones de población económicamente activa
La última Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos 2-2018, publicada en diciembre del 2018 por el INE, detalla que hay 11,735,646 guatemaltecos que integran la Población en Edad de Trabajar, de los cuales 7,145,191 forman parte de la Población Económicamente Activa y 4,590,455 de la Población Económicamente Inactiva.
No hay datos exactos de empleados públicos
El 19 de febrero del 2019 el Periódico publicó una nota en la que reportaba que el INE se encontraba recopilando información para el censo de funcionarios públicos. Los datos preliminares arrojaban que la cantidad era 328,976 solo en las diversas dependencias del Organismo Ejecutivo, pero no incluía a los empleados de los poderes Legislativo y Judicial ni de las municipalidades y entidades autónomas y descentralizadas.
El 20 de junio, Publinews publicó que el ministro de Economía, Acisclo Valladares Urruela, informó que ese censo de funcionarios del Ejecutivo se presentaría en septiembre del presente año. Este estudio también tiene el apoyo de la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec).
El dato de 450,000 plazas que mencionó Carlos Raúl Morales Moscoso aparece en una nota publicada por el medio Soy502 el 10 de mayo del 2017. En dicha pieza periodística, el entonces contralor general de Cuentas, Carlos Mencos, mencionó que aproximadamente había 450,000 empleados, pero no se encontraban incluidos quienes laboran en las municipalidades.
En la actualidad el INE y la Onsec no cuentan con un censo de funcionarios y por tal motivo se encuentran realizando el registro.
Equipo del vicepresidenciable se comunica
Una hora después de la publicación de la nota, el candidato a la vicepresidencial y su equipo de trabajo se comunicaron a la redacción de Confirmado para indicar que Morales Moscoso dijo en la entrevista que la población económicamente activa de Guatemala era “entre 6.8 y 7 millones”.
Del minuto 19:18 de la entrevista fue tomada la frase del candidato: “La población económicamente activa equivale a 6.8 millones aproximadamente (…) apenas 450 mil son empleados por el Estado”. Morales Moscoso no dijo entre 6.8 y 7 millones como explicó su equipo de comunicación.
Por aparte, el equipo de Morales Moscoso envió información del Banco Mundial sobre la población económicamente activa donde se señala que hay 7.04 millones de guatemaltecos en ese grupo. La información es del 2018.
Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.