
33 alcaldías tendrán corporaciones de 14 integrantes
Las comunas tendrán diez miembros titulares en las corporaciones.
La conformación de las corporaciones municipales se explica en el decreto 1-2019 del Tribunal Supremo Electoral (TSE), publicado el 18 de enero, por medio del cual se convocó a elecciones generales y al Parlamento Centroamericano. En dicho documento hay cuatro categorías que se definen por la cantidad de integrantes que tendrán las corporaciones.
En 33 municipios los concejos se integrarán de la siguiente manera: alcalde, dos síndicos, siete concejales titulares, un síndico y cuatro concejales suplentes: este es el segundo mayor número de integrantes que puede tener una municipalidad.
En el decreto se explica que estas corporaciones son las que tendrán 17 integrantes porque en estos municipios hay más de cincuenta mil habitantes y menos de cien mil:
Departamento | Municipio |
Guatemala | Santa Catarina Pinula |
Chinautla | |
Amatitlán | |
Chimaltenango | Chimaltenango |
San Martín Jilotepeque | |
Tecpán | |
Escuintla | Santa Lucía Cotzumalguapa |
Nueva Concepción | |
Sololá | Sololá |
Nahualá | |
Totonicapán | Totonicapán |
Momostenango | |
Quetzaltenango | Coatepeque |
Suchitepéquez | Mazatenango |
Retalhuleu | Retalhuleu |
San Marcos | San Pedro Sacatepéquez |
Tacaná | |
Malacatán | |
Huehuetenango | Huehuetenango |
Chiantla | |
Barillas | |
Quiché | Santa Cruz del Quiché |
Joyabaj | |
Nebaj | |
Ixcán | |
Alta Verapaz | Senahú |
Petén | La Libertad |
Sayaxché | |
Izabal | Puerto Barrios |
Morales | |
Los Amates | |
Zacapa | Zacapa |
Chiquimula | Chiquimula |