
Una frase falsa del vicepresidenciable de Vamos sobre la desnutrición crónica
César Guillermo Castillo Reyes, candidato a la vicepresidencia por el partido Vamos, fue entrevistado por el diario Publinews para que explicara los planes que llevará a cabo en caso de ganar la segunda vuelta electoral junto con su compañero de fórmula, Alejandro Giammattei Falla, la cual está programada para el 11 de agosto.
La entrevista, del 26 de junio, fue reproducida 6,700 veces en la página de Facebook de Publinews, entre otros asuntos, se refirió a la desnutrición crónica en menores de cinco años de edad.
Datos oficiales
La Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2014-2015 (Ensmi) da cuenta de que en Guatemala hay 1,000,052 niños y niñas con desnutrición crónica. Eso evidencia que el 46.5 % de los menores de cinco años padecen esta condición.
Dicho informe revela que entre la población indígena el 58 % de las niñas y niños padecen desnutrición crónica; el 23 % la padecen severamente. En la población no indígena la prevalencia de la desnutrición crónica es de 34 %, y un 10 % es severa.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define la desnutrición como la condición en la cual la persona tiene acceso, de forma regular, a cantidades de comida insuficientes para proveer la energía requerida para llevar una vida normal, saludable y activa.
El informe “Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y El Caribe”, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentando en 2018, revela que Guatemala lidera el ranking con un 46.5 % de desnutrición crónica en menores de cinco años.
Mientras tanto, el 7 de julio el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) reveló que la desigualdad “intensifica la tragedia” por la desnutrición infantil: “suelen ser las niñas y niños más pobres, que residen en áreas rurales y/o con familiares con menor escolaridad”.
La versión del candidato
Confirmado consultó a Castillo Reyes para saber de dónde había obtenido la información que divulgó e indicó que fueron datos de una publicación del diario Prensa Libre.
Consultamos la nota de ese matutino (del 7 de noviembre del 2018) y en la misma se indica que la desnutrición crónica afecta a 66 % de los más pobres.
En texto se cita a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) y se indica que la desnutrición crónica afecta a siete de cada 10 niños y niñas en condición de pobreza. Sin embargo, no menciona los datos a los que se refiere el vicepresidenciable en su entrevista en Publinews.
Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.