
Cantidad de votos nulos supera los recibidos por 12 partidos
Individualmente, 12 agrupaciones políticas recibieron menos votos que el total de votos nulos registrados en la elección de presidente y vicepresidente.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó los resultados de los votos recibidos por los binomios presidenciales en las pasadas elecciones del 16 de junio. Los candidatos de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y de Vamos participarán en una segunda vuelta el 11 de agosto.
Un dato arrojado en el reporte del ente electoral es la cantidad de votos nulos en la elección de presidente y vicepresidente, el cual ascendió a 209,444. Dicha cifra supera a la que recibieron individualmente 12 partidos y solo siete recibieron más de la cantidad de votos nulos.
Partido Político | Votos Válidos |
Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) | 180414 |
Compromiso, Renovación y Orden (CREO) | 165031 |
TODOS | 138333 |
VICTORIA | 111998 |
Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG-MAIZ) | 94531 |
Partido Unionista (UNIONISTA) | 62679 |
Encuentro por Guatemala (EG) | 50594 |
LIBRE | 41800 |
CONVERGENCIA | 37579 |
UNIDOS | 26921 |
Partido Productividad y Trabajo (PPT) | 23962 |
AVANZA | 21410 |
Tras las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) del 2016 se estableció que, para una repetición de las elecciones, los votos nulos debían ser el 50 % más uno de los votos válidamente emitidos. Sin embargo, en esta primera vuelta la cantidad de votos nulos representó el 4.15 % del total de los votos.