1. Home
  2. Discurso Público
  3. Una frase falsa de Alejandro Giammattei sobre la disolución de la SAAS
Una frase falsa de Alejandro Giammattei sobre la disolución de la SAAS

Una frase falsa de Alejandro Giammattei sobre la disolución de la SAAS

0
0

Alejandro Eduardo Giammattei Falla, candidato presidencial del partido Vamos, dijo que la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) será disuelta porque él no necesita 1,100 personas para que lo cuiden.

En declaraciones que ofreció el domingo 23 de junio, el político expuso que, en caso de ganar la presidencia de la república el 14 de enero de 2020, el grupo parlamentario de Vamos presentará una iniciativa de ley para que el Congreso cancele a la SAAS.

Confirmado decidió analizar la afirmación de Giammattei Falla porque la conferencia de prensa tuvo más de 50,000 reproducciones en la página del medio digital Soy 502 y en el Facebook de Publinews más de 80,000 reproducciones. Además, porque se busca combatir la impunidad discursiva.


FRASE
“Nuestra bancada presentará (…) la iniciativa para que, de urgencia nacional, desaparezca la SAAS. No necesito 1,100 personas para mi seguridad, si trabajamos bien, los 20 millones de guatemaltecos serán mis mejores guardaespaldas”.
CONCLUSIÓN
La frase es falsa. De acuerdo con datos oficiales, la cantidad de integrantes de la SAAS es de 1,350 y no 1,100, como declaró Giammattei Falla.

César Orlando Ramírez Mendoza, secretario de la SAAS, dijo a Confirmado que la SAAS la componen 1,350 personas, divididas entre 1,200 trabajadores permanentes y 150 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

“No es factible eliminar a la SAAS de la noche a la mañana y además las funciones que cumplen son fundamentales”, destacó.

El candidato de Vamos dijo a Confirmado que son datos de la SAAS y que es información pública.

Giammattei también afirmó durante la conferencia de prensa: “Le hemos pedido a nuestra bancada que se declare de urgencia nacional en la sesión solemne del Congreso, cuando presentemos nosotros la iniciativa de ley que va a desaparecer desde día la SAAS”. No dio información de qué organismo se encargará de proteger al presidente y vicepresidente, así como a sus familias.

La SAAS fue creada por el Decreto Ley 50-2003

Para derogar el Decreto 50-2003, el cual creó la SAAS, se requerirá de 81 votos de la nueva legislatura de 160 miembros.

Vamos, la agrupación de Giammattei Falla, solo tendrá 15 del total de escaños, por lo que para cumplir con su promesa deberán buscar el apoyo de otros partidos.

La SAAS sustituyó al Estado Mayor Presidencial (EMP) para darle cumplimiento al numeral 46 del Acuerdo sobre el Fortalecimiento del Poder Civil y Función del Ejército en una Sociedad Democrática, suscrito entre el Gobierno y la entonces guerrilla.

Una de las funciones principales de la SAAS es darle seguridad al presidente y vicepresidente de la República, así como a sus familiares más cercanos. También es responsable del cuidado permanente de exgobernantes.

El artículo 2 en su inciso 2 también establece que debe brindar seguridad a los candidatos que participen en una segunda vuelta electoral, salvo que por escrito manifiesten su oposición o renuncia para contar con dichos servicios.

La SAAS además cuenta con una academia en San Juan Sacatepéquez, Guatemala, en donde laboran 40 personas.


Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.

Marvin Del Cid Periodista. He laborado en Prensa Libre, elPeriódico, Emisoras Unidas, Revista Contrapoder y TVAzteca. Corresponsal de medios internacionales. Apasionado por el periodismo. Profesor universitario. Actualmente creando articulo35.com