
Falso que elecciones con planillas incompletas son fraudulentas
En redes sociales existen publicaciones que pretenden hacer creer que hubo fraude en elecciones municipales.
Las elecciones donde se participaron planillas incompletas son legales y no fraudulentas, como divulgaron perfiles apócrifos en redes sociales, desinformación que se viralizó desde la noche del domingo 16 de junio.
En San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez; Salamá, Baja Verapaz, y la cabecera departamental de Zacapa, por ejemplo, compitieron planillas sin candidatos a alcalde (por resoluciones del Tribunal Supremo Electoral). En otros lugares, como la capital, hubo planillas sin todos los candidatos a concejales o síndicos. En ninguno de los casos se incurrió en ilegalidades.
El artículo 206 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos establece los siguientes criterios:
- “Los concejales titulares, en su orden, sustituyen al alcalde en ausencia temporal o definitiva de este”.
- “Los síndicos y concejales suplentes, en su orden, sustituyen a los titulares en ausencia temporal o definitiva de éstos. Al producirse la vacante, los concejales titulares deberán correrse en su orden de adjudicación, a efecto de que el suplente asuma en cada caso, la última concejalía”.
- “Si por cualquier razón no hubiera suplente para llenar un cargo vacante, se considera como tal a quien figure a continuación del que debe ser sustituido en la planilla de la respectiva organización política y así sucesivamente, hasta integrar el Concejo”.
- “Si en la forma anterior no fuere posible llenar la vacante, se llamará como suplente a quien habiendo sido postulado como concejal o síndico en la respectiva elección, figure en la planilla que haya obtenido el mayor número de votos, entre los disponibles. En ambos casos, el Tribunal Supremo Electoral resolverá las adjudicaciones y acreditará a quien corresponda”.
Por lo tanto, en los casos de San Lucas Sacatepéquez, Salamá y Zacapa la alcaldía será asumida por el primer concejal.
