
Una frase que no se puede probar sobre campañas negras contra Giammattei
No habían pasado ni 24 horas de las elecciones generales cuando Alejandro Eduardo Giammattei Falla, candidato presidencial del partido Vamos, dijo que él y su organización han sido víctimas de 43 campañas negras.
Las declaraciones las dio durante una entrevista a Nuestro Diario y que fue publicada el 18 de junio, en la página 6 del matutino.
La versión del candidato
Confirmado consultó al político. Indicó que ya presentaron denuncias en el Ministerio Público (MP) para que investigue quién o quiénes están detrás de todo.
“Son muchas campañas negras y nosotros lo hemos hecho público. Busquen en Facebook y Twitter, ya verán que es cierto que son más de 40”, dijo al ser consultado.
Revisamos las redes sociales del candidato y del partido Vamos, pero no encontramos esa cantidad de denuncias.
Rafael Curruchiche, fiscal de Delito Electorales del Ministerio Público (MP), dijo a Confirmado que durante el proceso electoral el MP ha recibido más de 2,000 denuncias, pero que hasta el momento no ha leído ninguna del partido Vamos o de Giammattei.
“Estamos revisando, pero aún no puedo indicar cuántas son de ese partido”, respondió Curruchiche.
Algunas denuncias
La denuncia del presidenciable se suma a otras que ya había realizado durante la primera vuelta electoral. Una de ellas en contra de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), ya que el 31 de mayo indicó que esa institución tenía en su página oficial información de un caso que no estaba abierto en contra de él.
En esa ocasión el vocero de la Cicig, Matías Ponce, resaltó que había sido un error en el sitio web, pero fue arreglado. “La noticia a la que se refiere el señor Alejandro Giammattei es de octubre de 2011 y así está publicado en nuestro sitio web. Al migrar al portal nuevo ha aparecido en la fecha que se importó el contenido, defecto que ya ha sido arreglado”, explicó Ponce en ese entonces.
El 7 de febrero en conferencia de prensa el candidato también dio a conocer que su equipo de tecnología digital detectó varias campañas de desprestigio en su contra.
Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.