
Sube el número de diputadas
A partir del 14 de enero 2020, en el Congreso de la República habrá 31 diputadas, lo cual representa un 19 %, el mayor porcentaje de la historia democrática de Guatemala. Los hombres tendrán 129 de las 160 curules.
Confirmado revisó los listados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el partido que más mujeres tendrá en el hemiciclo es la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), con 11. Le siguen la Unión del Cambio Nacional (UCN), 4; Vamos, 4; Bienestar Nacional (Bien), 3, y Semilla, 2.
Con una representante de cada partido: Visión con Valores (VIVA), Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Valor, Victoria, Frente de Convergencia Nacional (FCN), Winaq y Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).
La UNE se convierte en la agrupación política con mayor representación de legisladoras. Por ejemplo, de Chimaltenango serán dos congresistas, ambas de ese partido.
Hay departamentos que no tendrán ni una sola diputada, entre ellos, Quetzaltenango, pues los siete escaños los llenarán hombres. Lo mismo los cuatro de Petén.
En el Listado Nacional es en donde estará la mayor representación de mujeres: ocho, de igual número de partidos.

Los siguientes datos muestran la cantidad de mujeres que han sido diputadas desde 1986 a 2020:
Legislatura | Mujeres | Hombres |
1986-1990 | 7 mujeres | 93 hombres |
1991-1994 | 6 mujeres | 110 hombres |
1994-1996 | 6 mujeres | 74 hombres |
1996-2000 | 11 mujeres | 69 hombres |
2000-2004 | 8 mujeres | 105 hombres |
2004-2008 | 14 mujeres | 144 hombres |
2008-2012 | 19 mujeres | 139 hombres |
2012-2016 | 19 mujeres | 139 hombres |
2016-2020 | 22 mujeres | 136 hombres |
Total | 112 | 1,009 |