
Dos frases verdaderas de Carlos Raúl Morales, vicepresidenciable de la UNE
El candidato se refirió a los embarazos en adolescentes y a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
El jueves 30 de mayo la Asociación de Gerente de Guatemala (AGG) realizó un foro con candidatos a la vicepresidencia. Durante el debate el candidato de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Carlos Raúl Morales Moscoso, se refirió, entre otros temas, a la Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José y a los embarazos en adolescentes.
Confirmado decidió analizar las frases Morales Moscoso porque el foro fue transmitido en las páginas de Facebook de la AGG, Azteca Guatemala y Emisoras Unidas (donde alcanzó las 50 mil reproducciones). Además, porque se busca combatir la impunidad discursiva.
“Fundado en la misma Constitución”
Al ser consultado por Confirmado, el vicepresidenciable dijo que se basó en el artículo 46 de la Carta Magna, el cual que establece que los tratados en materia de derechos humanos (como la Convención Americana sobre Derechos Humanos) están por encima de la Constitución.
“El artículo 46 hace referencia a que esos tratados tienen preeminencia sobre el derecho interno, y como la Constitución es la máxima norma del derecho interno los tratados serían superiores”, explicó Morales Moscoso.
¿Qué dice la Constitución?
La Constitución establece en su artículo 46, al cual se refiere a la “preeminencia del Derecho Internacional”, que “se establece el principio general de que, en materia de derechos humanos, los tratados y convenciones aceptados y ratificados por Guatemala, tienen preeminencia sobre el derecho interno”.
“Son datos oficiales del Ministerio de Salud Pública”
Morales Moscoso explicó a Confirmado que la cifra sobre los embarazos la obtuvo de un informe del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) el cual se basa en datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Dicho reporte señala que en 2018 se registraron 116,773 embarazos en mujeres de 10 a 19 años.
El 20 de febrero, el periódico Prensa Libre publicó la nota “Embarazos en menores se incrementan, pero los datos oficiales no coinciden con esa realidad”, en la que señalan que el año pasado hubo 116,773 embarazos en niñas y adolescentes. La nota resalta un aumento en comparación a los embarazos del 2017, año en que se reportaron 92,266.
Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.