
Falso| Manuel Villacorta: de cada 100 niños que inician la primaria solo 25 la terminan
Manuel Villacorta, candidato presidencial de Winaq, dijo durante una entrevista publicada en Nuestro Diario, el 10 de mayo, que una de sus prioridades es el tema educativo.
Confirmamos una de las frases dadas por el presidenciable al matutino, con el objetivo de establecer la veracidad.
Consultamos varias fuentes y ninguna se acerca a la cantidad brindada por el candidato.
Empresarios por la educación:
Verónica Spross, de Empresarios por la Educación, indicó que el proyecto Leer y Aprender de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) resalta que de cada 100 niños que ingresan a la primaria 60 la terminan.
Cien:
Según investigación del Centro de Investigaciones Económicas Nacional (CIEN) de 2011, usando datos de 2009, de cada 100 niños que cursaron la primaria, 49 terminaron en seis años.
María del Carmen Aceña, del CIEN, dijo: “Posiblemente el candidato se refería a que, de cada 100 niños, solo 25 seguían diversificado”.
También se debe de tomar en cuenta, añadió, que algunos niños repiten varios grados de la educación primaria y terminan el ciclo hasta en 10 años.
Hoja de ruta:
El documento denominado “Hoja de Ruta para Hacer de Guatemala un país libre de trabajo infantil y sus peores formas”, elaborado por el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2009, indica que de cada 100 niños que ingresan a la primaria 45 la terminan.
La versión del candidato
Confirmado consultó a Villacorta, quien indicó que promedió datos de centros de investigación y que le arrojó esos resultados.
El candidato también destacó que es necesario elaborar estudios más recientes sobre temas educativos en Guatemala y de esa forma contar información más precisa.
Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.