1. Home
  2. Discurso Público
  3. Una frase falsa, una engañosa y otra que no se puede probar de Gonzalo Marroquín
Una frase falsa, una engañosa y otra que no se puede probar de Gonzalo Marroquín

Una frase falsa, una engañosa y otra que no se puede probar de Gonzalo Marroquín

0
0

Gonzalo Marroquín Godoy, candidato a la alcaldía capitalina por el partido Encuentro por Guatemala, fue entrevistado por elPeriódico el 7 de mayo y entre las 11 preguntas publicadas hubo tres frases que fueron analizadas por Confirmado. Marroquín Godoy respondió a las interrogantes sobre su plan de gobierno municipal.


FRASE
“17 comunas vienen a dejar la basura aquí (al referirse al vertedero de la zona 3)”.
CONCLUSIÓN
La afirmación del candidato de Encuentro por Guatemala es falsa, pues aunque varios municipios depositan sus desechos en el basurero de la zona 3, no son 17 como aseguró Marroquín, sino 14.

Según datos de la Municipalidad, el vertedero de la zona 3 recibe diariamente 550 camiones. De esa cantidad, 268 son de la Ciudad de Guatemala y 282 de municipios cercanos, divididos de la siguiente forma: Chinautla, ocho; Fraijanes, 10; Mixco, 144; Palencia, cinco; San José Pinula, 24; San Miguel Petapa, seis; San Pedro Ayampuc, cinco;San Raymundo, cuatro; Santa Catarina Pinula, 20; Villa Canales, seis; Villa Nueva, 28; San Juan Sacatepéquez, 12; San Pedro Sacatepéquez, cuatro, y San Lucas Sacatepéquez, seis.

Marroquín indicó que su respuesta fue basada en una declaración del portavoz de la municipalidad capitalina en alguna de las crisis, pero no precisó la fecha ni facilitó indicios que permitieran rastrearla.


FRASE
“El 50 por ciento de agua que utilizamos los capitalinos proviene de los mantos freáticos”.
CONCLUSIÓN
La frase no se puede probar, porque ese porcentaje varía de acuerdo con la época del año, según lo establecido por Confirmado.

El propio Marroquín Godoy reconoció a Confirmado que esa cantidad puede subir considerablemente durante el verano. Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad de Guatemala, dijo que el porcentaje durante estos meses del año se encuentra en un 60 %.

De acuerdo con datos de la Fundación para la Conservación del Agua de la Región Metropolitana de Guatemala (Funcagua), el 49.6 % de agua que se consume en la capital proviene de fuente subterráneas y el 50.4 % es de fuente superficiales.


FRASE
“La ciudad capital recibió una orden del cierre del basurero de la zona 3 desde 2009”.
CONCLUSIÓN
La respuesta de Marroquín es engañosa, pues de 2009 a 2015 no existen referencias sobre alguna orden de cierre del relleno sanitario de la zona 3.

Según información consultada en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el 25 de agosto 2016, se gestionó un cierre técnico de vertedero, lo cual no implica que sea físico, sino que se revisan las medidas de seguridad y la forma como opera el lugar.

Esa orden fue dada por el mismo MARN mientras el ministro era Sydney Samuels.

El vocero de la Municipalidad, Carlos Sandoval, indicó que nunca han recibido la orden del cierre del relleno sanitario. “Lo que aún se trabaja es en el tema del cierre técnico debido a los últimos incidentes”, destacó.

Al ser consultado, Marroquín resaltó que los datos los tomó de publicaciones periodísticas, aunque no precisó la información.


Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.


Marvin Del Cid Periodista. He laborado en Prensa Libre, elPeriódico, Emisoras Unidas, Revista Contrapoder y TVAzteca. Corresponsal de medios internacionales. Apasionado por el periodismo. Profesor universitario. Actualmente creando articulo35.com