
Una frase engañosa de Thelma Cabrera sobre energía eléctrica
El MLP señala cobros excesivos en la tasa de alumbrado público, Energuate lo contradice y la Contraloría lo investiga.
El 7 de abril, durante una gira por el municipio de Santa Bárbara, Huehuetenango, la candidata a la presidencia por el partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), Thelma Cabrera Pérez, se refirió a la tasa de alumbrado público que establecen las municipalidades a sus usuarios y denunció cobros excesivos.
Confirmado analizó las declaraciones de Cabrera por el alcance que tuvo la transmisión en Facebook (3,000 reproducciones). Además, se revisó como parte de un proceso para evitar la impunidad discursiva.
MLP reitera su postura
El equipo de Confirmado se comunicó con Edvin Cabrera, encargado de comunicación del MPL, para cuestionarlo sobre la base de las declaraciones de la presidenciable. Cabrera explicó que tiene un archivo de facturas que respaldan lo dicho por la candidata, pero no compartió copia de esos documentos.
“Tuvimos un caso en nuestras manos de una persona en Colomba Costa Cuca (Quetzaltenango) que se atrasó tres meses en pagar su factura de energía eléctrica y luego le llegó un cobro de Q20,000”, explicó Cabrera, quien agregó que los cobros excesivos en la tasa de alumbrado público es un problema reportado por organizaciones campesinas e indígenas.
Energuate: se descarta que se cobre esa tasa
A parte de cobrar el consumo de energía eléctrica, Energuate recauda la tasa de alumbrado público en la factura de los usuarios. Al cuestionar al vocero de Energuate, Mynor Amézquita, sobre las declaraciones de la candidata señaló que no son ciertas, porque el promedio de tasa de alumbrado público que se cobra en los 296 municipios donde distribuyen electricidad es de Q35.
Amézquita explicó que desde hace 10 años el registro más elevado que se tiene de tasa de alumbrado público es en Gualán, Zacapa, y fue de Q102. En el departamento de Huehuetenango el registro más elevado en los últimos 10 años fue de Q50, según el portavoz de Energuate.
Contraloría investiga supuestos cobros anómalos
El 11 de abril la bancada de diputados de Encuentro por Guatemala citó al subcontralor del gasto público, César Elías, para cuestionarlo sobre el cobro de alumbrado público. Estos hechos quedaron registrados en una nota del diario La Hora.
En dicho reporte se detalla que en 2016 la Contraloría General de Cuentas (CGC) denunció a 130 comunas por irregularidades en dicho cobro. A raíz de esa denuncia, el Ministerio Público (MP) ordenó a la Contraloría auditar a las 130 municipalidades.
“Hemos advertido que probablemente existen hechos constitutivos de delito, pues los vecinos están pagando la tasa del alumbrado público y en algunas comunidades ni siquiera están las lámparas para que sean beneficiados directamente con ese alumbrado, esa es la razón de nuestra denuncia”, detalló Elías
Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.