
Fredy Cabrera y una propuesta engañosa en Soloma, Huehuetenango
El domingo 7 de abril, el presidenciable del partido Todos, Fredy Cabrera Martínez, visitó San Pedro Soloma, en Huehuetenango, donde ofreció que pedirá al Organismo Legislativo incrementar en 50 % los ingresos para la municipalidad local.
Confirmado analizó el contenido de un video distribuido por comunicadores de esa organización política para establecer la veracidad del ofrecimiento del candidato. El resultado es el siguiente.
Confirmado visitó en sus oficinas al presidenciable Fredy Cabrera Martínez, quien explicó que esta era una iniciativa extraída de su plan de gobierno y que este aporte no era únicamente para Soloma, Huehuetenango, pues es parte de la descentralización que propone como candidato.
El origen de este aumento, afirmó, saldría de ampliar la base impositiva de recaudación, por medio de llevar a la formalidad a comerciantes locales que operan en la informalidad.
Propuesta de aumento ya existe
La propuesta de aumento de asignación constitucional para las municipalidades, no es nueva: en 2016, Edwin Escobar, en ese entonces presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes Municipales (ANAM), la presentó ante los jefes de bloque del Congreso de la República.
En 2018, nuevamente representantes de la ANAM presentaron al presidente del Congreso, Álvaro Arzú Escobar, la propuesta de reforma a la ley del presupuesto, para el aumento de gobiernos locales.
Lo que dice el Minfin
El ministro de Finanzas, Víctor Martínez, indicó que ofrecimientos con el de Cabrera Martínez no dependen del presidente de la república. Explicó que lleva un proceso en el cual deben mediar los Consejos Municipales de Desarrollo Rural y Urbano (Comude) y los Consejos Departamentales de Desarrollo Urbano (Codede). Posterior a la discusión y acuerdos que estos tengan es el Congreso de la República quien determina y aprueba, con 80 votos, los montos en el presupuesto general de la nación.
Si consideras que hay algún otro dato verificable que debamos incluir nos puedes escribir a [email protected]
Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.