
Dos frases falsas de Isaac Farchi
El 2 de abril el candidato a la presidencia por el partido Visión con Valores (Viva), Isaac Farchi Sultán, fue entrevistado por periodistas de Guatevisión y Prensa Libre, en el programa Sin Filtro, en donde fue abordado sobre diferentes asuntos. El candidato hizo afirmaciones sobre el partido que lo postuló y sobre finanzas públicas.
Confirmado decidió analizar las afirmaciones de Farchi Sultán, pues la entrevista fue transmitida en Facebook y fue reproducida más de 34,000 reproducciones. De igual forma, el diálogo en televisión fue replicado en la página web de Prensa Libre.
Victoria Montúfar, encargada de prensa de Viva, indicó que la afirmación se hace porque “los candidatos inscritos por el partido Viva no tienen acciones pendientes en tribunales”.
El 30 de marzo en un mitin político en San Pedro Carchá, Alta Verapaz, el candidato a la presidencia por el partido Visión con Valores (Viva), Isaac Farchi Sultán, aseguró que el partido que lo postuló no está manchado, en referencia a que ninguno de sus integrantes ha sido señalado en problemas.
Durante una entrevista con Prensa Libre y Guatevisión el candidato reiteró que el partido se encuentra limpio. “Cuando me hablaron del partido Visión con Valores (Viva) hice varias llamadas y todas las respuestas coincidieron en que el partido estaba limpio, sin ningún problema, entonces tomé la decisión de venir y aceptar la candidatura”.
Denuncia contra Viva por delitos electorales
El 4 de febrero de 2019, el jefe de la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público (MP), Oscar Schaad, informó que la inspectoría general del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó siete denuncias contra el mismo número de partidos políticos por impedir la fiscalización de sus fondos.
Una de las agrupaciones denunciadas fue Visión con Valores, como consecuencia de las inspecciones de auditorías realizadas a los partidos políticos que compitieron en 2015. El presunto delito cometido por la agrupación corresponde al impedimento de fiscalización que debe llevar a cabo el TSE enmarcado en el artículo 407 L del Código Penal.
Candidato renuncia por denuncia en su contra
Semanas después de que fuera proclamado como candidato a la presidencia por Viva, Juan Carlos Eggenberger renunció al revelarse que existe un proceso penal abierto en su contra, por una denuncia en caso de violencia contra la mujer. Ana Lucía Flores, su exesposa, denunció en 2018 ser víctima de abusos físicos y emocionales de forma continua.
Durante una conferencia de prensa el 20 de febrero, Eggenberger explicó que la denuncia que fue presentada por su exesposa fue desestimada y presentó ante los medios de comunicación su carencia de antecedentes penales y policiacos.
A decir de Victoria Montúfar de VIVA, esto se dijo basándose en informes presupuestarios de los gobiernos anteriores, sin embargo no se especificó cuáles.
Confirmado consultó al Ministro de Finanzas Públicas, Víctor Martínez, quien compartió los cuadros de distribución del presupuesto 2018 y 2019. Para 2018, el 28.29 % del presupuesto fue designado a pago de servicios personales, mientras que para 2019, se aumentó a 28.79 %.
Si consideras que hay algún otro dato verificable que debamos incluir nos puedes escribir a [email protected]
Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.