1. Home
  2. Elecciones
  3. Falsa la información que involucra a partidos con matrimonio igualitario
Falsa la información que involucra a partidos con matrimonio igualitario

Falsa la información que involucra a partidos con matrimonio igualitario

0
0

Empezó a circular información que señala a partidos políticos de apoyar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El 7 de abril, la página de Facebook Elecciones502 publicó una infografía en la cual separa a los partidos políticos en dos grupos: los que están a favor y los que están en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo. La infografía es similar a una en donde se involucraba a las organizaciones partidarias con el aborto.

Confirmado decidió analizar el origen de la imagen por su viralidad y como parte de un proceso para identificar las noticias falsas que circulan en redes sociales. Además, porque existe un registro de que Elecciones502 ha publicado información falsa en sus redes sociales.

Origen y divulgación

En la imagen se señala que los partidos Libre, Encuentro por Guatemala, Semilla, Compromiso Renovación y Orden (Creo), Humanista, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Convergencia, URNG-MAIZ, Winaq, Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) y Bien apoyan que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio.

Según la publicación, los partidos que se oponen son Victoria, Visión con Valores (Viva), Unionista, Valor, Unión del Cambio Nacional (UCN), Vamos, Partido de Avanzada Nacional (PAN), Avanza, Todos, Prosperidad Ciudadana, Partido Productividad y Trabajo (PPT) y Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación).

Dicha publicación fue comentada en 3 ocasiones y compartida 19 veces. Elecciones502 también tiene una cuenta en Twitter con 363 seguidores. A las 12:47 horas del 7 de abril publicó la imagen con los logos de los 23 partidos; fue retuiteada en 12 ocasiones y recibió 18 me gusta.

Confirmado verifica

Elecciones502 fue creada el 8 de julio de 2011 y desde entonces ha publicado contenido electoral y opiniones. El nombre de la página no ha sido cambiado en ninguna ocasión. Su cuenta de Twitter fue creada en enero de 2018 y empezó a publicar en octubre.

En ninguna de las publicaciones, en Facebook y Twitter, colocan la fuente en que se basaron para crear la infografía. Usuarios de la segunda red en mención cuestionaron el origen de la información, pero Elecciones502 no respondió a esas interrogantes y sí a otros comentarios en donde piden que se elabore una infografía con los partidos políticos que apoyan y los que no el trabajo de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

Esa es la segunda publicación que hace Elecciones502 relacionada a la comunidad LGTBI. El 20 de enero publicó en Facebook y Twitter información sobre la candidatura de Aldo Dávila como diputado por el partido Winaq. La publicación, que incluía descalificaciones, iba acompañada de un video en donde se ve a Dávila participando en protestas contra el presidente Jimmy Morales.

El 7 de septiembre de 2018 la página de Facebook Elecciones502, que tiene 12 mil seguidores, publicó una infografía con los logos de 21 partidos políticos y calificó a nueve como agrupaciones que avalan y promueven el aborto.

Partidos niegan apoyar matrimonio igualitario

A raíz de esta publicación, el candidato a diputado y secretario general del partido Semilla, Samuel Pérez Álvarez, respondió que la información que traslada Elecciones502 es falsa. “Noticia FALSA, al igual que todo lo que saca esta cuenta de desinformación. Hay que denunciarla, igual que su cuenta en Facebook”, señaló.

Por aparte la secretaria general del partido Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro señaló que es respetuosa de la ley y señaló que actualmente la legislación guatemalteca establece que el matrimonio es entre hombre y mujer.

“Soy respetuosa del estado de derecho y la ley es muy clara y dice que el matrimonio es entre hombre y mujer. Eso sí, respeto lo que cada persona piense, sueñe sobre el tema del matrimonio igualitario. Nosotros no hemos presentado alguna iniciativa para modificar esto”, explicó la candidata al ser consultada por Confirmado.

CONCLUSIÓN
La publicación es falsa. No tiene autor, no hay explicación de dónde salieron los datos para la confección de la gráfica y un partido ya desmintió tener esa postura y  catalogó de falsa la información.

Para no caer en las redes de la desinformación recomendamos dar clic aquí.

Sonny Figueroa Trabajé en Emisoras Unidas y Diario La Hora como periodista en política. Soy colaborador de la Agencia de noticias Associated Press -AP-. Me gusta la fiscalización y por eso creé la plataforma digital @VoxPopuliGuate