1. Home
  2. Noticias Falsas
  3. Información falsa sobre Renap surge en época electoral
Información falsa sobre Renap surge en época electoral

Información falsa sobre Renap surge en época electoral

0
0

Cuentas de Twitter publican información falsa en época electoral.

El 1 de abril ingresó a la bandeja de WhatsApp de Confirmado una solicitud para verificar la autenticidad de una imagen en la cual se asegura que existe un plan para afectar el proceso electoral. Inicialmente, la imagen empezó a ser divulgada en redes sociales y una institución involucrada señaló que se trata de noticia falsa.

Confirmado decidió analizar el origen de la imagen por su viralidad y como parte de un proceso para identificar las noticias falsas que circulan en redes sociales.

Origen y divulgación

A través de los canales de denuncia de Confirmado se recibió una imagen en la cual se señala que Mónica Sofía Fortín, trabajadora del Registro Nacional de las Personas (Renap), “por instrucciones del magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Rudy Marlon Pineda sustrajo 8,000 tarjetas del Documento Personal de Identificación (DPI) sin datos. El fraude electoral es un hecho. Personal de seguridad no pudo detenerla, dice la infografía.

El equipo de Confirmado rastreó el origen de la información. Además de ser enviada a través de WhatsApp, esta imagen empezó a circular en tres cuentas de Twitter que fueron creadas en marzo del 2019.

Confirmado verifica

Tres cuentas publicaron la información que llegó como denuncia a Confirmado. La primera que empezó a publicar dicha imagen fue @ObservatorioEl1, que fue creada en marzo del 2019, tiene 112 publicaciones, sigue a 25 cuentas y le siguen 16 usuarios. Su primera publicación fue del 25 de marzo y fue la imagen que llegó como denuncia a nuestro equipo. Esa publicación fue compartida 132 ocasiones.

En sus primeros mensajes empezó a realizar señalamientos en contra de empleados del Renap. También aparecen sindicaciones en contra de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Jorge Mario Valenzuela Díaz y Rudy Marlon Pineda Ramírez.

La segunda cuenta @ElOjoCritico8 también fue creada en marzo y comparte la misma información que la anterior. Tiene 93 publicaciones, sigue a tres usuarios y le siguen cuatro cuentas. Desde el 26 de marzo comenzó a publicar y ese día subió la imagen que llegó como denuncia.

La tercera cuenta es @GuatedeDuelo que fue creada en el mismo mes, según aparece en Twitter, sigue a 12 cuentas y tiene un seguidor. Desde su creación ha realizado 122 publicaciones, todas ellas relacionadas con el Registro Nacional de las Personas (Renap). El 1 de abril publicó la imagen, citando a diferentes medios de comunicación.

La cuenta también ha retuiteado publicaciones de la cuenta oficial de la candidata a la presidencia por el partido Valor, Zury Ríos Sosa, y cuentas que publican en contra de la candidata a la presidencia por el Movimiento Semilla, Thelma Aldana Hernández.

Renap: “Presentamos denuncias”

A través de redes sociales, el Renap se pronunció sobre las publicaciones. En un comunicado la institución señaló que en reiteradas ocasiones, a través de cuentas creadas con perfiles falsos en las redes sociales, personas se han dedicado a divulgar información carente de veracidad y que atenta contra la integridad y honorabilidad de autoridades y trabajadores del Renap.

“Ante tal situación, se han iniciado las acciones correspondientes ante los propietarios de las cuentas y ante las autoridades correspondientes para denunciar a quienes resulten responsables y se proceda a cancelar las mismas por infringir las condiciones de uso y la comisión de posibles delitos”, señala el comunicado.

El director ejecutivo en funciones, César David Son, dijo que se está creando suspicacia sobre información falsa y mal informando a las personas. “Lo que el Renap está haciendo es colocar denuncias al Ministerio Público”, declaró.

Conclusión: La publicación es falsa. No tiene autor, no hay explicación de dónde salieron los datos para la realización de la gráfica. Por aparte, el Registro Nacional de las Personas negó que haya existido la información y presentó denuncias.


Para no caer en las redes de la desinformación recomendamos dar clic aquí.

Sonny Figueroa Trabajé en Emisoras Unidas y Diario La Hora como periodista en política. Soy colaborador de la Agencia de noticias Associated Press -AP-. Me gusta la fiscalización y por eso creé la plataforma digital @VoxPopuliGuate