1. Home
  2. Noticias Falsas
  3. Información falsa sobre el aborto resurge en campaña electoral
Información falsa sobre el aborto resurge en campaña electoral

Información falsa sobre el aborto resurge en campaña electoral

0
0

Es falsa la información que señala que nueve partidos políticos apoyan el aborto

El 2 de septiembre del 2018, la página de Facebook Elecciones502 publicó una infografía en donde separa a los partidos políticos en dos grupos: los que están a favor y los que están en contra de interrumpir el embarazo. Esa imagen empezó a circular de nuevo el 16 de marzo y ya fue denunciada por algunas agrupaciones como campaña negra.

Confirmado decidió analizar el origen de la imagen por su viralidad y como parte de un proceso para identificar las noticias falsas que circulan en redes sociales.

Origen y divulgación

El 2 de septiembre de 2018 la página de Facebook Elecciones502, que tiene 12 mil seguidores, publicó una infografía con los logos de 21 partidos políticos y calificó a nueve como agrupaciones que avalan y promueven el aborto.

En la imagen se señala que los partidos Libre, Encuentro por Guatemala, Semilla, Humanista, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Convergencia, URNG-MAIZ, Winaq y Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) apoyan la interrupción del embarazo.

Dicha publicación fue compartida 1,400 veces y comentada en 181 ocasiones. El 16 de marzo de 2019, dos días antes del inicio de la campaña electoral, la página compartió de nuevo el mensaje, la cual ha generado 19 comentarios y 31 compartidos.

Elecciones502 también tiene una cuenta en Twitter con 343 seguidores. E1 11 de septiembre del 2018 hizo la primera publicación con la imagen de los 21 partidos; fue retuiteada en 31 ocasiones y recibió 33 me gusta. Entre el 14 y 20 de marzo la información fue retuiteada por la misma cuenta.

Confirmado verifica

Elecciones502 fue creada el 8 de julio de 2011 y desde entonces ha publicado contenido electoral y opiniones. El nombre de la página no ha sido cambiado en ninguna ocasión. Su cuenta de Twitter fue creada en enero de 2018.

En ninguna de las publicaciones, en Facebook y Twitter, colocan la fuente en que se basaron para crear la infografía. En el mensaje original de Facebook un usuario cuestionó a la página sobre el origen de la información, a lo que respondió que fue mediante los estatutos de los partidos políticos que entregan al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Todos los partidos deben entregar al TSE sus estatutos, donde se detallan sus fundamentos ideológicos. Allí se detalla en lo que creen y toda su ideología. Es fundamental informarse antes de votar, ya sea por un partido nuevo o uno ya existente. Si el partido al que quieres apoyar no te muestra sus estatutos y no te habla claro de su ideología y de lo que piensa; quizás sea bueno buscar otra alternativa que se ajuste a lo que tú crees y piensas”, respondió la página ante el cuestionamiento.

Otro usuario solicitó a la página que compartiera la información que respalda su publicación, pero no respondieron.

Fotografía: Facebook

Partidos políticos denuncian campaña negra

A raíz de esta publicación, el 17 de marzo el candidato a la presidencia por el partido Humanista, Edmond Mulet, se pronunció a través de Twitter y señaló que se trata de una campaña de descrédito.

“Esa campaña negra dice que nosotros los que integrantes el partido Humanista estamos a favor del aborto, lo cual es total y absolutamente falso. Es una campaña negra, me imagino, que forma parte de este proceso electoral. Nosotros los humanistas creemos en la vida desde su concepción. No solamente eso está garantizado en la constitución de la república, sino que forma parte de nuestras creencias fundamentales”, señaló Mulet en un video. Agregó que divulgar esa información daña la credibilidad del proceso electoral.

Ese mismo día, la secretaria general de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, escribió en su cuenta de Twitter que el partido que dirige no apoya la interrupción el embarazo y que se trata de una campaña que pretende generar confusión.

“Hoy aparece un pasquín, en el expresan una farsa. Encuentro por Guatemala NUNCA dejará de creer en La vida desde su Concepción, somos respetuosos de la misma y del estado de derecho, en donde claramente el aborto es penalizado. Grupos oscuros pretenden generar confusión”, escribió la también candidata a la reelección en el Congreso.

CONCLUSIÓN
Conclusión: La publicación es falsa. No tiene autor, no hay explicación de dónde salieron los datos para la confección de la gráfica, y dos partidos ya desmintieron tener esa postura.

Para no caer en las redes de la desinformación recomendamos dar clic aquí.

Sonny Figueroa Trabajé en Emisoras Unidas y Diario La Hora como periodista en política. Soy colaborador de la Agencia de noticias Associated Press -AP-. Me gusta la fiscalización y por eso creé la plataforma digital @VoxPopuliGuate