
Confirmación del discurso de proclamación de José Luis Chea Urruela
Una verdad, y dos datos falsos en el discurso de Chea Urruela
José Luis Chea Urruela fue proclamado candidato presidencial del Partido Productividad y Trabajo (PPT) el 17 de febrero de 2019. Durante su discurso, entre otros asuntos, habló sobre delincuencia y educación.
Confirmado analizó la afirmación de Chea Urruela como parte de un proceso que contribuya a reducir la impunidad discursiva, el cual incluye al resto de candidatos y candidatas a la presidencia de Guatemala.
La embajada de Estados Unidos emitió durante 2018 ocho alertas de seguridad para quienes deseaban viajar a Guatemala, entre las causales estuvo manifestaciones, inseguridad, corrupción y violencia.
Al consultar a Chea Urruela sobre esta afirmación, indicó que se basó en información leída de páginas confiables en Internet, aunque no las proporcionó. Además, aseguró que aunque las tasas de homicidios y robos en el país han disminuido, la percepción de Guatemala en el extranjero se mantiene como “peligrosa”.
Chea Urruela indicó que las cifras citadas por él corresponden a estudios del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi). Sin embargo, no pudo especificar a qué informe se refería.
Esas son proyecciones basadas en el XI Censo de Población y VI de Habitación 2002 y el registro de resultados finales de los Procesos de Alfabetización 1991-2016.
DISCURSO DE PROCLAMACIÓN
Si consideras que hay algún otro dato verificable que debamos incluir nos puedes escribir a [email protected]
Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.