
Es falso que en siete años bajaron 34% los homicidios en Villa Nueva
Edwin Escobar Hill, actual alcalde de Villa Nueva y también candidato a la presidencia por el partido Prosperidad Ciudadana, escribió en su cuenta de Twitter @EdwinEscobarGT que en los últimos siete años logró disminuir la tasa de homicidios en un 34 %. Escobar fue electo alcalde del referido municipio para el periodo 2012-2015 y fue reelecto en 2015.
Confirmado analizó la afirmación de Escobar Daltón por ser un candidato a la presidencia y porque en su cuenta oficial de Twitter tiene 16 mil seguidores.
Sí hubo una reducción del 34 %
Confirmado consultó al alcalde de Villa Nueva para determinar el origen de estos datos. Escobar Hill explicó que la comuna tiene un registro de los homicidios que ocurren en el municipio y que de acuerdo con estas estadísticas se hizo el cálculo de la reducción. Los datos se encuentran en la página web “Seguridad para nuestra comunidad”.
Datos de Escobar no coinciden con los de la PNC
Datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) dan cuenta de que la cifra de homicidios registrados en Villa Nueva durante 2011 fue de 313, no como asegura Escobar que fue de 354. En los datos del alcalde aparecen 41 homicidios más. En el caso del 2018, las cifras de la institución policial con las de Escobar Dalton sí coinciden: 233 homicidios.
La diferencia entre 313 homicidios del 2011 con los 233 homicidios del 2018 es de 80. Si se aplica la fórmula usada por Escobar (80/313) la reducción de homicidios fue del 25.5 por ciento, no 34% como él dijo.
La cifra de 313 homicidios registrados en Villa Nueva en 2011 también se encuentra en un informe presentado en 2012 por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) llamado “Violencia en Guatemala”. En este documento se registran los homicidios de Villa Nueva desde 2001 a 2011, según datos de la institución policial.
La tasa de homicidios sí se redujo por arriba del 30%
Diálogos, una organización que realiza informes sobre la violencia homicida a nivel nacional, con base en datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), señala que existe una reducción del 36 % en los siete años que hace referencia Escobar.
Carlos Mendoza, directivo de Diálogos, explicó a Confirmado que el 2012 Escobar recibió el municipio de Villa Nueva con una tasa de homicidios de 61 por cada 100 mil habitantes y que en 2018 finalizó en una tasa de 39 homicidios por cada 100 mil habitantes, reflejando una disminución del 36 por ciento.
Sobre esta frase Plaza Pública también hizo un trabajo de Fact-Checking que publicó aquí: https://www.plazapublica.com.gt/content/edwin-escobar-un-dato-enganoso-y-una-aseveracion-falsa-sobre-la-reduccion-de-homicidios-en
Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.
Edición: Inicialmente se indicó que el segundo apellido de Edwin Escobar era Dalton, posteriormente se hizo la modificación por Hill.