1. Home
  2. Discurso Público
  3. No hay doble persecución contra el partido Todos
No hay doble persecución contra el partido Todos

No hay doble persecución contra el partido Todos

0
0
FRASE
“Son los mismos hechos que están expuestos ante un juez penal, lo cual no nos preocupa porque no puede haber doble persecución”
CONCLUSIÓN
La frase es engañosa porque argumenta que existe persecución por parte del TSE y del MP. La función del TSE es sancionar administrativamente a las organizaciones políticas. Esto no es equivalente a la persecución penal, que la realiza únicamente el MP.

“(En) el partido Todos estamos muy satisfechos y contentos porque la denuncia interpuesta, precisamente, ya tenía una sanción. Como todos lo saben, una sanción que para nadie es secreto de US$70 mil. Son los mismos hechos que están expuestos ante un juez penal, lo cual no nos preocupa porque no puede haber doble persecución. En este caso, cuando son los mismos hechos no puede haber dos persecuciones conjuntas y eso lo sabemos todos los abogados”Fredy Cabrera, 1 de febrero de 2019

#EnDirecto Binomio presidencial del partido Todos realiza conferencia de prensa en edificio de la zona 10.

Publicado por Publinews Guatemala en Lunes, 11 de febrero de 2019

El lunes 11 de febrero, en una conferencia de prensa, Fredy Cabrera Martínez, presidenciable del partido Todos, dijo que existe una doble persecución hacia su partido. Señaló que es por la multa de US$70 mil decidida por el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral, por anomalías en sus finanzas y porque se presentó una denuncia penal en el Ministerio Público (MP).

Confirmado verificó la frase del candidato presidencial, seleccionada de una declaración que divulgó Publinews en Facebook y que registraba 12 mil reproducciones entre las mañanas del 11 al 14 de febrero El medio tiene 516 mil seguidores en esa red social.

Cabrera: el TSE sí puede hacer una persecución

Al ser consultado sobre sus declaraciones, el presidenciable aseguró a Confirmado que la persecución no se limita únicamente a la acción penal y que el TSE realiza una persecución administrativa, que fue lo aplicado en el caso del partido Todos.

“La persecución no la debemos entender solamente penal, sino persecución significa una fiscalización para determinar si encuentran un acto que no encuadra en la Ley Electoral. Doctrinariamente, persecución es toda aquella acción de fiscalización, supervisión y control de las personas que están bajo una ley, que en este caso es la electoral”.

El candidato a la presidencia reiteró que el TSE no debió presentar una denuncia en el MP porque ya se había sancionado a la agrupación.

“El procedimiento que hizo el TSE (de sancionar y denunciar al partido Todos) sí es persecución. Yo no le veo problema a que si es persecución o fiscalización. Para nosotros no debió presentarse una denuncia penal; vamos a presentar acciones para establecer que el acto debe ser sancionado una sola vez. Entonces, lo que hicieron fue encontrar 12 hallazgos y se impuso una sanción de US$70 mil. Si ya se hizo un control administrativo, una persecución administrativa a través del órgano electoral, esos hechos ya no pueden ser llevados a otra persecución penal”.

El Tribunal no persigue a los partidos políticos

El vocero del TSE, Luis Ramírez, dijo a Confirmado que la función del ente electoral es sancionar a las organizaciones partidarias que cometen faltas establecidas en la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEEP) y reglamentos.

“El Tribunal Supremo Electoral no persigue; la injerencia del TSE con las organizaciones políticas es de tipo administrativo. Lo que el Tribunal sanciona son las faltas y posteriormente se determina quién las comete, y es cuando se involucra a otras instancias, como el Ministerio Público. Es importante aclarar que el Tribunal no tiene ninguna persecución hacia algún partido, contra alguna organización política: la sanción al partido Todos fue administrativa y posteriormente se presentó la denuncia en el Ministerio Público. Antes de eso no se había presentado alguna denuncia contra la agrupación”.

MP: no existe doble persecución

El jefe de la Fiscalía de Delitos Electorales, Oscar Schaad, explicó a Confirmado que no puede existir doble persecución porque el TSE se limita a los temas administrativos atribuidos a organizaciones políticas y el MP investiga a las personas que posiblemente cometieron delitos.

“Nosotros no imponemos sanciones administrativas; buscamos responsabilidades penales dependiendo de las acciones que denunció el TSE. No existe una doble persecución, toda vez que las acciones administrativas, según la Ley Electoral y de Partidos Políticos, son para sancionar al partido, no para personas que pudieron haber cometido el delito”.

Proceso de sanción y denuncia hacia TODOS

El 27 de noviembre del 2018 el Registro de Ciudadanos (RC) del TSE, a través de la resolución SRC-R-200-2018, sancionó al partido Todos con una multa de US$70 mil por violar el Reglamento de Control y Fiscalización del Financiamiento Público y Privado de las Actividades Permanentes y de Campaña Electoral de las Organizaciones Políticas en las elecciones del 2015.

Posterior a la sanción, el 19 de diciembre de ese año, la Inspectoría General presentó una denuncia en el MP para que investigue los hechos. La denuncia fue asignada a la Fiscalía de Delitos Electorales.


CONCLUSIÓN
La frase de Fredy Cabrera es engañosa porque argumenta que existe doble persecución por parte del Tribunal Supremo Electoral y del Ministerio Público. La función del ente electoral es sancionar administrativamente a los partidos políticos y la del MP es de investigación penal.

Para conocer la metodología que utiliza Confirmado para analizar el discurso de aspirantes a puestos públicos puede dar clic aquí.

Sonny Figueroa Trabajé en Emisoras Unidas y Diario La Hora como periodista en política. Soy colaborador de la Agencia de noticias Associated Press -AP-. Me gusta la fiscalización y por eso creé la plataforma digital @VoxPopuliGuate