1. Home
  2. Elecciones
  3. Para evitar conflictividad, partidos firmarán pacto de ética
Para evitar conflictividad, partidos firmarán pacto de ética

Para evitar conflictividad, partidos firmarán pacto de ética

0
0

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmará en febrero un pacto de ética con los secretarios generales de los partidos para evitar campañas negras durante el proceso de elecciones 2019.

El contenido del pacto abona al compromiso de las organizaciones partidistas para desarrollar el proceso enmarcado en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, señaló la magistrada María Eugenia Mijangos. Añadió que el pacto incluye diversas consideraciones, como que los partidos se respeten entre sí y que no haya campañas de desprestigio.

La elaboración y firma del pacto es una acción para evitar la conflictividad. Otra medida serán los mapas de riesgo, los que elabora el ente electoral con apoyo del Ministerio Público.

Al respecto, el jefe de la Fiscalía de Delitos Electorales, Oscar Schaad, señaló que han detectado 17 municipios en donde existe conflictividad, ocho de los cuales se ubican en El Progreso. La ciudad de Guatemala también se encuentra en ese listado, pero Schaad no quiso ampliar sobre ese punto.

La magistrada Mijangos explicó que los mapas de riesgo serán públicos y se solicitará el apoyo del Ministerio de Gobernación para reforzar las sedes electorales.

Sonny Figueroa Trabajé en Emisoras Unidas y Diario La Hora como periodista en política. Soy colaborador de la Agencia de noticias Associated Press -AP-. Me gusta la fiscalización y por eso creé la plataforma digital @VoxPopuliGuate