
Padrón electoral es de 7.6 millones
Si las elecciones generales fuera hoy, siete millones 638 mil 353 personas podría ejercer ese derecho, en su mayoría mujeres, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Las mujeres representan el 53.74 por ciento del padrón electoral y los hombres el 46.26 por ciento: cuatro millones 104 mil 941 y tres millones 533 mil 412, repectivamente. Los datos no han sido actualizados por el TSE desde el 30 de noviembre de 2018.
Guatemala es el departamento con mayor registro de votantes, con un millón 772 mil 703. Detrás se ubican Huehuetenango, con 565 mil seis; San Marcos, con 519 mil 160; Alta Verapaz, con 496 mil 163, y Quiché, con 431 mil 462. El Progreso es el departamento con menos población empadronada, con 110 mil 689.
El municipio que registra más padrón es Guatemala (Guatemala) con 754 mil 193 potenciales votantes, seguido de Mixco (Guatemala) con 247 mil 514, Villa Nueva (Guatemala) con 194 mil 251, Quetzaltenango (Quetzaltenango) con 101 mil 373 y Cobán (Alta Verapaz) con 94 mil 702.
Por disposición legal, el padrón electoral se cierra 120 días antes de las elecciones generales, plazo que vencerá a mediados de febrero.